El interiorismo es la disciplina que se encarga de diseñar y crear espacios interiores funcionales, estéticos y confortables para su uso. Es una práctica profesional que combina elementos de diseño, arquitectura, ingeniería y arte para planificar y organizar espacios interiores para todo tipo de usos, desde hogares hasta oficinas, comercios y espacios públicos. El objetivo principal del interiorismo es mejorar la calidad de vida y la experiencia del usuario en el espacio, al mismo tiempo que se busca cumplir con los objetivos y necesidades específicas del cliente. Para lograr esto, los diseñadores de interiores trabajan en estrecha colaboración con arquitectos, contratistas y otros profesionales del diseño para crear un ambiente armonioso y coherente en el interior del espacio. El proceso de interiorismo involucra varias etapas, comenzando con la comprensión de los requisitos del cliente y la
Los apartamentos pequeño o tipo estudio son un tipo de viviendas muy popular y cuyo desarrollo ha crecido mucho en la última década. Estas viviendas habitualmente tienen un tamaño inferior a los 45-50 metros cuadrados, por lo que precisan de habilidad en el diseño y la decoración para que sean espacios funcionales para la vida, el descanso y, en muchos casos, el trabajo. Propietarios e inquilinos sufren en muchas ocasiones para lograr tener todo bajo control y con un diseño convincente. Pero es verdad que el espacio limitado no tiene por qué implicar una limitación en términos de diseño. Al fin y al cabo, ya sea mucho o poco el tiempo que pases en tu vivienda, esta debe ser ese refugio acogedor en el que puedas relajarte cada jornada. Como ya hemos dicho, esto puede ser
El término vintage, todavía no ha sido recogido por la Real Academia Española (RAE) y no se reconoce en nuestro diccionario. Al contrario de lo que mucha gente piensa se trata de una voz inglesa, y no viene directamente de nuestros vecinos franceses. Vintage es propiamente dicho un anglicismo. Eso si, nos suena a francés porque en último término la palabra se inspiró o podemos decir que tiene su origen en el vocablo Vendage, que en francés significa vendimia o cosecha. Para evitar confusiones y a modo de curiosidad diremos que algunos lingüistas han postulado y no sin cierta razón, corregir la pronunciación y evitar el sonido típico francés y tratar de pronunciarla al modo inglés. Sería algo parecido a decir “víntich” en castellano. Lo que si es cierto es que la palabra está en el
Te invitamos a conocer algunos de los programas de diseño 3D gratuitos más interesantes del mercado, una herramienta muy útil antes de plantear una reforma.
Algunas consideraciones a la hora de abordar una reforma en una casa cuando necesitamos que ésta parezca más amplia.